Tu rincón perfecto: 10 elementos clave para transformar tu lugar de estudio
¿Te gustaría sacar más provecho a tu tiempo de estudio? Entonces no solo es importante que estudias o como estudias, sino también dónde estudias. Porque sí, los elementos clave para tu lugar de estudio pueden ser la chispa mágica que necesitas para encender tu concentración, aumentar tu energía y mantener la motivación.
La neurociencia y la experiencia nos dicen que el ambiente para estudiar influye profundamente en nuestro rendimiento. EN otro artículo, de hecho, te hablé del valor de tener un espacio de trabajo/estudio ordenado y de su impacto en nuestra mente. Para seguir profundizando este tema, hoy te presento los 10 elementos clave para tu lugar de estudio que no pueden faltar si quieres mejorar tu foco, tu bienestar y tus resultados.
Lo que no puede faltar en tu lugar de estudio
1.Agenda o cuaderno: organización del tiempo
Algo que no puede faltar nunca, de hecho es mi mejor aliado en mi trabajo/estudio diario, es una agenda o cuaderno. Aquí, después de haber planificado tus objetivos a largo y mediano plazo, podrás escribir tus objetivos a corto plazo. Me refiero a identificar cada semana un objetivo bien diseñado y alcanzable (te explico cómo hacerlo aquí) que puedas dividir en objetivos diarios concretos y estos en acciones clave específicas que puedes llevar a cabo en los bloques de tiempo de tu estudio. Estudiar con objetivos definidos por franja horaria es una técnica poderosa para estudiar mejor, mantener la concentración y evitar distracciones.
2. Reloj físico: tu guardián del enfoque
Nada de usar el móvil como reloj. Recuerda que el móvil es la mayor fuente de distracciones y de interrupciones de cualquier tarea que quieras llevar a cabo. Si estudias o trabajas con el móvil al lado, aumentan muchísimo las probabilidades de que te distraigas y quites el foco de tu tarea para controlar una notificación. En otro artículo te hablé del impacto negativo que todo esto tienen en nuestro cerebro.
Aí que ha llegado el momento de comprar un reloj real (¡sí, de esos que hacen tic-tac o vibran suavemente!) que te permite gestionar el tiempo sin interrupciones digitales. Es uno de esos elementos para estudiar mejor que muchas veces subestimamos. ¿Por qué? Pues porque nos ayuda a crear bloques de tiempo de trabajo y entonces a mantener la concentración durante toda su duración.
3. Silla cómoda y ergonómica
Tu cuerpo también estudia contigo. Una silla ergonómica no solo cuida tu postura, sino que te permite mantenerte con energía y evitar molestias. Es una de las mejores inversiones que podemos hacer si pasamos muchas horas sentad@s delante de un ordenador o de un escritorio en general. De todas formas, aunque tengas la mejor silla del mundo, acuérdate de levantarte y estirarte cada vez que acabe un bloque de tiempo de trabajo.
4. Buena iluminación
Lo ideal sería la luz natural, pero si no puedes contar con ella, una lámpara de luz blanca neutra será tu mejor aliada. Te ayudará a no cansar ni a forzar la vista y estudiar durante más tiempo con calidad.
5. Atril: cuida tu postura y tu campo visual
Este elemento pequeño pero potente coloca tu material de forma vertical, evitando acumular a lo largo del día tensiones en la zona cervical y contracturas. Te ayudará a leer más cómodamente y en parte también más rápidamente, ya que, al tener tu material de estudio en frente, estarás aprovechando mejor tu campo visual (una de las claves para aumentar tu velocidad lectora sin dañar la comprensión).
6. Material organizado y escritorio ordenado
El caos a tu alrededor, es decir el ruido visual, es fuente de distracción. Recuerda que tu memoria es muy sensible a las distracciones. Esto quiere decir que en un ambiente desordenado es más fácil bajar la productividad y la comprensión de lo que estamos leyendo. Lo mismo vale para tu material de estudio. manténlo ordenado en carpetas, prepáralo en tu escritorio y divídelo también por bloques de tiempo. Esto significa tener claro cuáles son las páginas que vas a estudiar en la primera hora, cuáles en la segunda y así a seguir.
7. Buenos auriculares
Sobre todo si estudias en un lugar ruidoso. Volvemos a lo mismo: la memoria es sensible a las distracciones. Los ruidos afectan nuestra capacidad de concentrarnos y entonces afectan a la calidad de nuestro trabajo. Los auriculares de cancelación de ruido te ayudan a aislarte del mundo exterior y crear tu propio refugio de estudio. Usa sonidos de la naturaleza o música instrumental si quieres, pero sobre todo… ¡silencio interno y externo!
8. Agua: hidratar la mente
Una botellita de agua en tu mesa te recuerda que tu cerebro también necesita «hidratarse». Hidratarte es una forma sencilla y poderosa de mantener la concentración y evitar el cansancio.
9. Colores para mapas mentales y creatividad
No te olvides de tener a mano tus rotuladores o lápices de colores para crear mapas mentales o resaltar conceptos importantes en tus temas. Nuestra memoria tiene un potencial visual muy grande así que colorear, dibujar y crear mapas mentales ayuda nuestro cerebro a memorizar mejor la información importante.
10. Vision board
En este período estoy creando la mía. Una vision board es una pizarra de deseos o sueños. Se hace pegando imágenes relacionadas con lo que lograrás cuando alcances tu meta. Puedes hacerla de forma digital o en papel, lo que prefieras.
Piensa en cosas concretas que te ilusionaría hacer una vez alcanzado tu objetivo (por ejemplo, una vez que tengas tu plaza) y conecta con las emociones relacionas. Quizás quieras llevar a tu familia a Disneylandia o irte a un campeonato de tu deporte preferido. Sueña y materializa en tu vision board. Manténla siempre a la vista, para que puedas conectar con estas emociones en los momentos más duros, cuando la motivación vaya tambaleando.
Crear tu lugar de estudio ideal no se trata de grandes inversiones ni cambios drásticos. Se trata de cuidar tu mente, tu cuerpo y tu motivación. Te prometo que incorporar estos elementos clave para tu lugar de estudio pueden marcar la diferencia entre una tarde improductiva y un día lleno de avances.
Y...¡Tachán! La magia está hecha
¿Algún consejo mágico más?
Ahora que tienes tu lugar de estudio bien estructurado ha llegado el momento de invertir un poco de tiempo en aprender cómo estudiar para aprovechar de la mejor forma posible el tiempo que tengas a disposición.
Para ello he creado Opositor-10 Premium, una formación totalmente online pensada para guiarte paso a paso para que aprendas todas las técnicas, herramientas y recursos imprescindibles para que tu estudio se transforme en un proceso más rápido, eficaz y agradable, permitiéndote avanzar hacia tus metas académicas o profesionales con confianza en tus capacidades, seguridad y motivación.
Esta formación nace desde la necesidad de crear un espacio en el que puedas darte cuenta que tu mente es brillante, que tú eres brillante. Sólo necesitas algunos recursos para desbloquear el potencial de tu mente o él que yo suelo llamar, la magia de tu mente.
Qué tengas una bonita semana
Un abrazo mágico
Federica