Give-Gave-Given…Forget-Forgot-Forgotten….Awake-Awoke-Awoken….¡Qué aburrimiento aprenderse los verbos irregulares de inglés por repetición!
Pero esto ya se acabó. A partir de ahora aprenderás a memorizar los verbos irregulares de una forma fácil, rápida y efectiva.
Hoy quiero hablarte de un pequeño «secreto» de nuestra memoria que va a ser útil para estructurar tu sesión de estudio y así aprovecharla mejor.
¿Cómo aprovechar mejor de nuestra sesión de estudio y al mismo tiempo crear recuerdos sólidos de todos los contenidos, a largo plazo?
Hoy quiero hablarte de cómo funciona el olvido y de cuáles estrategias poner en marcha para contrastarle.
Estoy tan feliz de anunciarte que ha salido la segunda edición de mi libro «MASTERMIND, Técnicas para revolucionar el estudio y el aprendizaje». Hoy quiero contarte un poco cuáles herramientas y recursos puedes encontrar entre sus páginas.
El libro está dividido en tres partes.
¿Tienes la sensación de que el trabajo/estudio se te va acumulando y que los días se van pasando sin avanzar cómo te gustaría? Hoy quiero hablarte de una técnica muy sencilla para organizarte mejor y así, avanzar más rápidamente hacia tus objetivos personales y profesionales.
Una de las preguntas que con más frecuencia me hacen es: «Cómo puedo prepararme una oposición si tengo poco tiempo para estudiar?»
Hay personas que trabajan y tienen niños pequeños y que realmente tienen muy poco tiempo a disposición para avanzar en su temario. Sin embargo estoy más que convencida que más vale la calidad del tiempo que su cantidad.
Hoy quiero hablarte de cómo hacer para aprovechar al máximo el poco tiempo que tenemos a disposición para estudiar o para avanzar en cualquier proyecto personal o profesional.
¿Tienes las sensación de estar constantemente corriendo intentando llevar a cabo la lista de tareas diarias que parecen no acabar nunca? ¿Y aun así, tener la sensación de no avanzar, agotando poco a poco toda tu energía? Hoy quiero compartir contigo una estrategia para solucionar esta situación.
«La adicción a la distracción es la muerte de la creatividad». Me encanta esta frase de Robin Sharma ya que cuando perdemos la capacidad de centrarnos realmente en algo, nuestra mente entra en un estado incapaz de reflexionar y entonces de crear.
Si nos estamos preparando un examen y este es de tipo test, tendremos que utilizar una estrategia de estudio específica que se difiere, por ejemplo, de la que utilizaríamos si el examen fuera de desarrollo.
¿Por qué? Pues porque en el primer caso, no vale sólo con entender los conceptos de nuestro tema, ya que nos van a preguntar información muy específica y a veces con preguntas tramposas en las que una sola palabra puede hacer la diferencia.