Cómo superar un día malo de estudio
¿Tienes que ponerte a estudiar pero sigues buscando excusas para no hacerlo? ¿O quizás estés tan cansado/a que no consigas concentrarte en absoluto? Pasan las horas y casi no has avanzado nada. En estos momentos, las inseguridades empiezan a aparecer, y esa vocecita interior comienza a susurrarte que no lo vas a conseguir, que lo mejor sería tirar la toalla.
Ok, para y respira: estás transitando por un día malo de estudio. Así que antes de rendirte, sigue leyendo ya que quiero explicarte como superarlo. Si te estás preparando una oposición, por ejemplo, pasar por un mal día de estudio es completamente normal, y la clave está en saber gestionarlo con estrategias adecuadas.
4 Claves para superar un bache en el estudio
Aunque enfrentarse a días difíciles es normal, saber cómo gestionarlos es clave para mantener la motivación y evitar la frustración. Por esta razón voy a compartir contigo algunas claves para superar un día malo de estudio con éxito.
1. Baja tu expectativas
Es posible que este día te encuentres cansado/a. A lo mejor llevas una temporada sin parar, durmiendo poco y mal y tu cuerpo te pide un descanso. Lo primero que necesitamos hacer en un día malo de estudio es bajar nuestro nivel de auto-exigencia. Cuanto más alto, mayor será el nivel de frustración que vamos a experimentar. Sí, porque si nuestra energía hoy nos permite rendir un 25%, no podemos exigirnos rendir un 100%. Es más, si en estas circunstancias conseguimos rendir un 25% entonces será cómo haber dado el 100%, ¿no te parece? Superar un día malo implica aceptar tus limitaciones sin frustrarte.
2. Ponte objetivos pequeños y fáciles
Cuando te enfrentas a un día malo de estudio, una estrategia efectiva es descomponer tus metas en objetivos más pequeños y alcanzables. Si tu meta del día era estudiar un tema completo, entonces puedes transformarla en estudiarte cuatro páginas y nada más. Seguro que vas a ser capaz de hacerlo y cumplir con tu pequeño objetivo te va a motivar. Tendrás la sensación de estar avanzando y esto alimentará tu seguridad.
3. Tómate un descanso para mejorar tu rendimiento
Parte de la clave para superar un día malo de estudio es darte permiso para descansar. Si notas que el cansancio se ha apoderado de ti o que estás simplemente bajo de ánimo este día, cumple con tu pequeño objetivo y luego haz algo para ti. Mímate. Puedes salir a dar un paseo por el parque, o a merendar con tu mejor amiga en vuestra cafetería preferida. O simplemente darte un baño calentito y ponerte tu crema perfumada. Haz una lista de todas estas actividades para tenerla a mano en estos días: será como un pequeño salvavidas.
4. Haz deporte para cambiar tu estado de ánimo
Nunca me cansaré de decirlo. El deporte es mano de santo ya que tiene el poder de cambiar la química de nuestro cuerpo y, entonces, como nos sentimos. Hacer ejercicio en un día malo de estudio puede ser justo lo que necesitas para mejorar tu estado de ánimo y enfoque. Además, como te conté en otro artículo, tiene un impacto positivo también en el aprendizaje y en la memoria.
Todos tenemos días difíciles, pero superar un día malo de estudio no tiene por qué ser imposible. Ajustando tus expectativas, estableciendo metas pequeñas, tomándote descansos y haciendo ejercicio, puedes revertir el curso de un día complicado y seguir avanzando. Aceptar que hay días mejores que otros es parte del proceso, pero lo más importante es que siempre puedes hacer algo para mejorar la situación.
Y...¡Tachán! La magia está hecha
¿Algún consejo mágico más?
No se trata solo de estudiar más. Se trata de estudiar mejor, de crear un ambiente que te ayude a concentrarte, disfrutar y aprender con más profundidad
Para ello he creado Opositor-10 Premium, una formación totalmente online pensada para guiarte paso a paso para que aprendas todas las técnicas, herramientas y recursos imprescindibles para que tu estudio se transforme en un proceso más rápido, eficaz y agradable, permitiéndote avanzar hacia tus metas académicas o profesionales con confianza en tus capacidades, seguridad y motivación.
Esta formación nace desde la necesidad de crear un espacio en el que puedas darte cuenta que tu mente es brillante, que tú eres brillante. Sólo necesitas algunos recursos para desbloquear el potencial de tu mente o él que yo suelo llamar, la magia de tu mente.
Qué tengas una bonita semana
Un abrazo mágico
Federica