¿De qué manera sueles repasar? ¿Haciendo un resumen? ¿Con un mapa mental? ¿Repitiendo el contenido con tus palabras? O quizás ¿haciendo simulacros de exámenes tipo test? Hoy quiero contarte algo acerca de nuestra memoria que te ayudará a escoger la mejor estrategia.
Los 4 niveles de afianzamiento de la información
Lo primero que necesitas saber, es que existen 4 niveles distintos de recuerdos o mejor dicho, de afianzamiento del recuerdo en nuestra mente.
- FAMILIARIDAD. Este es el nivel más superficial y débil de recuerdo o de aprendizaje. Se refiere a cuando algo nos suena, sin embargo no tenemos información acerca de él. Por ejemplo, te hablan de un concepto y te suena su nombre, pero no serías capaz de hablar sobre este tema.
- RECONOCIMIENTO. Aquí seguimos a un nivel superficial, pero ligeramente más profundo. Para hacerte un ejemplo, imagina que estás viendo una peli y aparece un actor que reconoces, ya que viste más películas suyas. Sin embargo no receurdas su nombre. Pero cuando tu amigo te dice como se llama entonces piensas «¡Claro, si he visto un montón de pelis suyas! ¡Lo tenía en la punta de la lengua!»
- RECUERDO MEDIADO POR PISTAS. Ya estamos bajando más en profundidad. Aquí somos capaces de encontrar la información en nuestra mente si nos dan una pista. Para volver al ejemplo del actor, puedes recordar su nombre completo si te digo su nombre de pila. Es decir, si te doy una pista.
- RECUERDO LIBRE. Este es el nivel del aprendizaje significativo. Aquí podemos acceder a la información sin necesidad de pistas ya que hemos creado un recuerdo sólido y a largo plazo, al que podemos acceder cuando lo necesitamos.
¿Cuál es la mejor forma de repasar?
A la luz de todo esto, lo mejor que podemos hacer es crear recuerdos libres. Y ¿cómo podemos conseguirlo? Evocando la información y repasándola de una forma muy concreta, que nos ayude a consolidarla en nuestra memoria a largo plazo. Algunas ideas podrían ser:
- Parar después de leer cada párrafo del tema y expresar los conceptos principales con nuestras palabras
- Hacer un resumen o un mapa mental sin leer el texto
- Hacer un examen tipo test y contestar sin leer las posibles respuestas
- Crear un palacio de la memoria
Y...¡Tachán! La magia está hecha
¿Algún consejo mágico más?
No se trata solo de estudiar más. Se trata de estudiar mejor, de crear un ambiente que te ayude a concentrarte, disfrutar y aprender con más profundidad
Para ello he creado Opositor-10 Premium, una formación totalmente online pensada para guiarte paso a paso para que aprendas todas las técnicas, herramientas y recursos imprescindibles para que tu estudio se transforme en un proceso más rápido, eficaz y agradable, permitiéndote avanzar hacia tus metas académicas o profesionales con confianza en tus capacidades, seguridad y motivación.
Esta formación nace desde la necesidad de crear un espacio en el que puedas darte cuenta que tu mente es brillante, que tú eres brillante. Sólo necesitas algunos recursos para desbloquear el potencial de tu mente o él que yo suelo llamar, la magia de tu mente.
Qué tengas una bonita semana
Un abrazo mágico
Federica