Cómo mantener un alto nivel de energía durante todo el año: claves para potenciar tu bienestar

¿Has vuelto de vacaciones con mucha energía y ganas de lograr todos tus objetivos? Mantener ese nivel alto de energía durante todo el año es fundamental para disfrutar de la vida y avanzar en tus proyectos personales y profesionales con entusiasmo y motivación.

¿Por qué es tan importante cuidar nuestra energía?

Nuestra energía es nuestro recurso más valioso porque es la base para nuestro bienestar físico y mental. ¿Sabías que para generar pensamientos negativos se necesita mucha menos energía que para generar pensamientos positivos?

Cuando aprendí esto, mi vida cambió. Entendí que en días de baja energía, como después de una mala noche o una jornada muy intensa, nuestra mente tiende a enfocarse en problemas y obstáculos, percibiéndolos como montañas imposibles de superar.

Esto sucede porque el pensamiento positivo se genera en el córtex prefrontal, una zona del cerebro que requiere más energía, mientras que el pensamiento negativo se activa en áreas más primitivas relacionadas con la supervivencia. Por eso, mantener un buen nivel de energía es clave para tener una mente equilibrada y positiva.

Actividades que te quitan energía y cómo evitarlas

1. El lenguaje que usas contigo mismo

Palabras como “tengo que” están asociadas a la obligación y pueden minar tu energía. Cambia tu forma de hablar: en lugar de “tengo que estudiar”, di “hoy elijo estudiar”. Este pequeño cambio transforma tu postura mental de víctima a líder de tu propia vida.

2. Las pequeñas molestias acumuladas

Esos detalles cotidianos que ignoras, como una bombilla rota o una mancha en tus zapatillas, generan un fastidio constante que consume tu energía. Haz una lista y resuelve esas pequeñas cosas pendientes para liberar tu mente.

3. La procrastinación

Dejar para otro día las tareas importantes crea una carga mental que desgasta tu energía. Haz una lista de estas tareas, ponle fecha para resolverlas y actúa ya. Te sentirás mucho mejor, no sólo con más energía sino que tambiñen con más confianza en ti mismo/a.

4. El uso excesivo del móvil y el scroll infinito

Pasar tiempo sin sentido navegando en redes sociales produce fatiga mental porque tu cerebro no puede concentrarse en nada durante mucho tiempo. Limita el tiempo que dedicas a estas actividades.

5. El multitasking (hacer varias cosas a la vez)

Aunque creas que avanzas más, cambiar constantemente de una tarea a otra aumenta el gasto energético porque tu mente debe reconcentrarse cada vez. Aprende a enfocarte en una cosa a la vez.

6. Trabajo o estudio intenso sin pausas

Las actividades que requieren concentración mental demandan mucha energía. Compensa con actividades regeneradoras y agradables al final del día, como hacer deporte, dar un paseo en la naturaleza o meditar

Actividades que recargan tu energía

1. El contacto con la naturaleza

Salir a caminar en un parque o simplemente estar en un entorno natural aumenta tu energía física y mental.

2. La meditación

Tomar unos minutos para cerrar los ojos, concentrarte en tu respiración o hacer visualizaciones guiadas tiene un gran impacto en tu nivel de energía.

3. Crear pausas planificadas

Si tienes semanas muy intensas, planifica pausas que te permitan descansar realmente, sin actividades que demanden esfuerzo intelectual.

4. Dormir bien

El sueño es fundamental para tu bienestar integral. Dormir mal reduce tu energía y favorece pensamientos negativos. Aprende a crear una rutina que te permita descansar de forma óptima.

5. Practicar el agradecimiento

Cambiar la queja por el agradecimiento te ayuda a enfocar tu mente en lo positivo y recargar tu energía emocional. Toma conciencia de tus quejas diarias y sustitúyelas por pensamientos de gratitud.

Mantener un alto nivel de energía durante todo el año requiere ser consciente de las actividades que te la quitan y de las que te la aportan. Cambia tu lenguaje interno, elimina pequeñas molestias, evita la procrastinación, reduce el uso del móvil y el multitasking, y complementa tu trabajo intelectual con descansos, meditación, contacto con la naturaleza, buen sueño y agradecimiento.

Y...¡Tachán! La magia está hecha

¿Algún consejo mágico más?

Ahora que tienes tu lugar de estudio bien estructurado ha llegado el momento de invertir un poco de tiempo en aprender cómo estudiar para aprovechar de la mejor forma posible el tiempo que tengas a disposición.

Para ello he creado Opositor-10 Premium, una formación totalmente online pensada para guiarte paso a paso para que aprendas todas las técnicas, herramientas y recursos imprescindibles para que tu estudio se transforme en un proceso más rápido, eficaz y agradable, permitiéndote avanzar hacia tus metas académicas o profesionales con confianza en tus capacidades, seguridad y motivación.

Esta formación nace desde la necesidad de crear un espacio en el que puedas darte cuenta que tu mente es brillante, que tú eres brillante. Sólo necesitas algunos recursos para desbloquear el potencial de tu mente o él que yo suelo llamar, la magia de tu mente.

Qué tengas una bonita semana

Un abrazo mágico

Federica

federica-13
Descubre mis libros y más herramientas para tu desarrollo académico, personal y profesional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *