¿Te gustaría tener a mano algún ejercicio práctico para trabajar la imaginación y la creatividad en tus clases o talleres? Entonces estás en el lugar correcto. Hoy voy a explicarte un ejercicio concreto y muy divertido para ello. No te preocupes, si no eres docente ni trabajas en el mundo de la formación, puedes usarlo con tus amistades, como si fuera un juego.
La semana pasada hablamos del papel clave que tiene la imaginación en el desarrollo de la creatividad. Hoy vamos a jugar con un nuevo ejercicio, que puedes profundizar en el libro de Gianni Rodari «La gramática de la fantasía» para seguir despertando tu parte imaginativa.
Ya sabes que todo el mundo tenemos esta habilidad, solo es cuestión de volverla a encender y entrenarla.
Si la creatividad es la capacidad de juntar elementos que ya existen de una forma novedosa y útil, entonces sus dos ingredientes clave son la memoria y la imaginación. ¿Por qué? Porque la memoria nos ayuda a buscar en nuestra mente estos elementos conocidos y la imaginación a juntarlos de manera original e inusual.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información