Hoy quiero hablarte del primer nivel (si no has leído el artículo de la semana pasada haz click aquí para descubrir los 4 niveles) en el que, como Vishen Lakhiani cuenta en su libro «el código de las mentes extraordinarias», todo el mundo pasamos y nos desarrollamos: VIVIR EN UN ESPACIO CULTURAL.
¿Te gustaría aprender a «reprogramar» tu cerebro? Me refiero a cambiar aquellas creencias que te limitan o a aquellas reacciones automáticas que no te desvían de tu propio auto-liderazgo. Estoy segura de que sí y que si sigues leyendo los artículos de mi blog, es que, como me pasa a mí, te apasiona todo lo que está relacionado con la mente y con el desarrollo personal. Por esta razón, a partir de hoy y durante las próximas 3 semanas, quiero hablarte de los conceptos clave y estrellas de un libro que me ha encantado y que me ha apoyado muchísimo en mi camino. Se trata de «El código de las mentes extraordinarias», de Vishen Lakhiani.
¿Qué es un cuadro cronológico? Es una lista de información relacionada con un específico periodo histórico. Esta semana quiero hacerte un ejemplo concreto de cómo memorizar un conjunto de obras literarias españolas relacionadas con un específico movimiento literario.
¿Eres profe de lenguas y tienes que explicar las relaciones semánticas a tus alumnos?
O quizás estés opositando y uno de los temas lleno de definiciones sobre las relaciones semánticas entre las palabras? Pues entonces estás en el mejor lugar, ya que hoy vamos a aplicar las técnicas de aprendizaje visual y creativo propio a este argumento.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información